La ropa interior femenia, solo tenía un solo fín y
era corregir y moldear la figura de la mujer.
Esto nos lleva a las antiguas civilizaciones,
quienes buscan una manera práctica de poder tapar las zonas íntimas de la
mujer.
Muchos de los sostenes que se utilizaban eran telas
de seda envueltas en los pechos. Una de las cosa más importantes de la
lencería, fue la época de las monarquías y la épooca napoleónica, en las que el
corsé tuvo mucho privilegio dentro de
las damas, las cuales buscaban verse más espigadas y estilizadas.
En el siglo XX se comienza a decorar la prenda
interior para que sea más atractiva; con la llegada del cine viene la gran
difusión de la femeneidad interior, así surge las hermosas prendas de Marilin
Monroe, que hace que se difunda la imagen de la mujer seductora.
En los años 30, 40 y 50, Han sido consideradas como
conservadoras y seductoras, en los años 60 el movimiento hippie, movilizó una
actitud quejica , frente a la lencería.
En los años 80 la lencería volvió a estar en una de
las modas,ayudada por íconos como Madonna.
Posteriormente comenzó a salir la lencería más
provocativa, incluso a subir las tallas y surgieron las cirugias plásticas.
En la actualidad, lo sofisticado y lo sensual,
llevan a la lencería a la comodidad y confianza.
Y es aquí dónde surgen los grandes diseñadores de
ropa interior femenina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario